Quienes Somos

Canal XFN.tv un emprendimiento comunicacional de Caprica (Camara Argentina de Productores y Realizadores Independientes de Contenidos Audiovisuales) Noticias, radio y tv on Line.

Lo vas a mirar, te vas a ver. Miralo

CAPRICA

Somos Productoras/es realizadoras/es Independientes de Contenidos Audiovisuales ya sea de Televisión, Radio e Internet, también se encuentran involucrados guionistas, camarógrafos, editores etc.
Como esta entidad nació en nuestra ciudad, la mayoría de sus asociados son de Mar del Plata. Aspiramos y podemos representar a todos los productores del territorio de la República Argentina ya que nuestra ONG está legitimada para hacerlo.
El motivo de nuestra existencia como Asociación Civil sin fines de lucro fue las restricciones impuestas por el artículo 82, inciso C de la nueva Ley de Medios Nº 26.522, que limita a 8 (ocho) minutos por hora la pauta publicitaria en los CABLES , siendo 4 (cuatro) menos que los permitidos históricamente a todos los programas televisivos que se emiten en las señales de cable , representando una merma del 33% de nuestros ingresos, situación que venimos soportando desde hace ya más de dos años.
Dicho artículo desconoce que los productores independientes somos quienes realizamos los contenidos y que financiamos el 100% de los mismos (emisión, artístico, periodístico y técnico), que se absorbe exclusivamente con los ingresos publicitarios.
 Muchos de esos contenidos se ven amenazados en su permanencia y continuidad , colocando en serio riesgo innumerables fuentes de trabajo directas e indirectas a la mayoría de las estructuras unipersonales (pymes) de producción, contrariando claramente los objetivos de la Ley.

Es por eso que decidimos unirnos y juntos defender y anteponer los intereses de TODAS Y TODOS los que hacemos televisión, dejando de lado los personales.

Respetamos el espíritu de la Ley pero tenemos la obligación de aclarar que los productores y realizadores independientes de contenidos audiovisuales no somos ni licenciatarios/ni cable operadores, si somos los responsables de la generación de contenidos en la programación de las señales locales por sistema de abono y de TV abierta no solo de nuestra ciudad sino en gran parte del territorio de la República Argentina.

Considerando que estamos inscriptos en el AFSCA como productores de contenidos con trámite pertinente ante la AFIP, es que seguiremos solicitando ante las autoridades Nacionales de AFSCA, que los generadores de contenidos que realicen producciones independientes en las señales locales por suscripción al presentar la declaración jurada de publicidad adjuntando número de inscripción como productor de contenidos podamos recuperar los 4 minutos por hora de publicidad

Objetivos de caprica

1.- Fomentar y Alentar la producción y realización independiente de contenidos audiovisuales a nivel local, regional y nacional en el marco de la ley de servicios de comunicación audiovisual  Nº 26.522.

2.- Contribuir al desarrollo de  la producción y realización independiente de contenidos audiovisuales a través de la realización de acciones de consulta, coordinación, cooperación, intercambio, capacitación, perfeccionamiento.

3.-  Representar y defender los derechos e intereses de las/los trabajadores/as del sector, productoras/es y realizadora/es independientes de contenidos audiovisuales.

4.- Representar a las/los asociadas/os ante la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual AFSCA, organismos estatales locales, regionales y nacionales, medios audiovisuales públicos y privados, empresas de cable, agencias de publicidad, proveedores de insumos, etc.

5.- Fijar pautas y lineamientos éticos  para optimizar la calidad profesional de los contenidos audiovisuales.

6.- Bregar por el reconocimiento de las/los asociadas/os como proveedores y generadores de contenidos audiovisuales de los medios públicos, de las señales de cable locales y de aire, de los polos y nodos productivos para la televisión digital.

7.-  Brindar asesoramiento legal e impositivo en el marco de la nueva ley de servicios de comunicación audiovisual a las/os asociadas/os.

8.- Gestionar pauta publicitaria global, oficial y/o privada,  para los programas de las/os asociadas/os.

9.- Promocionar y difundir en los medios de comunicación las actividades de C.A.P.R.I.C.A. así también de los contenidos realizados por sus asociadas/os.

10.- Gestionar la producción y armado de una programación alternativa, a partir de contenidos generados por las/os asociadas/os de C.A.P.R.I.C.A., para los canales y/o cable operadores .

11.- Desarrollar Contenidos para aportar al BACUA Banco Audiovisual de Contenidos Universal Argentino, ACUA Arbol de Contenidos Universal Argentino,  para el Programa CDA Contenidos Digitales Abiertos, a SATVD-T que es el Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre Abierta Gratuita.

12.- Desarrollar Plataformas Temáticas de Contenidos Audiovisuales para los Canales Locales de cualquier Cable Operador, Canales Privados y Comunitarios de la República Argentina.

13.-  Brindar cursos, seminarios, talleres de capacitación y perfeccionamiento relacionados con temas acordes a los fines de producción, a cargo de profesionales habilitados, contratados a tal fin.

14.- Producir y realizar  programas educativos, de capacitación y/o de actualización de temas relacionados a los intereses de C.A.P.R.I.C.A. para promover la profesionalización de sus asociadas/os y de la comunidad.

15.- Crear y gestionar de acuerdo a las normas correspondientes, una entidad educativa  que promueva la  formación de profesionales de excelencia en la producción y realización de contenidos audiovisuales.

16.- Inscribirse en los censos, registros y concursos que convoque la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.

17.- Presentar a los concursos que convoque la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual para ser licenciatarios de una señal de radio y/o televisión, analógicas o digital, como también brindar servicios de internet y telefonía celular a beneficio de la Cámara y sus miembros.

18.- Celebrar convenios con entidades nacionales e internacionales, públicas o privadas, universidades públicas y privadas, sindicatos, organismos municipales, provinciales y/o nacionales, que permitan la mejor concreción de los fines sociales.

19.- Promover la Federalización de nuestras producciones, lograr nuevas alternativas de comercialización.

20.-Todas las actividades serán llevadas a cabo por personal idóneo y/o profesionales habilitados al efecto, y las mismas serán sin fines de lucro.

© 2020 FM El Paraíso. Todos los Derechos Reservados.